Con su apoyo los socios de El Dorado SFB dan aliento a un proyecto popular cuyo propósito es dar vida a un espacio estable para la divulgación del Flamenco. Sentimos el pálpito del Flamenco y queremos ser parte de él. ¡Hazte Soci@!!
Cuota socio: 30€ Trimestrales (120€ al año) Esta cuota da derecho a entrar de forma gratuita a todos los actos organizado por EL DORADO SFB.

Cerrar
Jorge Pardo & Carles Benavent
10 abril 2025 – 19:00h
Sala Sandaru (CC Parc Sandaru)

Jorge Pardo y Carles Benavent, dos figuras estelares del Jazz Flamenco, vuelven a la Sala Sandaru, esta vez como solistas, sin otro acompañamiento que sus propios instrumentos, para ofrecer al público de El Dorado un recital genuino, en formato dúo.

Jorge Pardo, saxo y flauta
Carles Benavent,
bajo eléctrico
Concierto

Lugar: Sala Sandaru – Calle Buenaventura Muñoz, 21 (Barcelona)
Fecha: jueves 10 de abril 2025 a las 19 hs
Concierto organizado por El Dorado Sociedad Flamenca Barcelonesa
en el marco del Ciclo «Vientos Furtivos»

Aforo Reducido. Acceso con inscripción previa para socios.
No existe venta anticipada ni reserva de entradas
[Entrada general 15 Euros hasta completar aforo]
Sala Sandaru – C/ Buenaventura Muñoz, 21 (08018 – Barcelona)

El coordinador del Ciclo, Pere Pons, nos presenta así el concierto.

Si el flamenco dispusiera de una Rosa de los Vientos no cabe duda que de entre las ocho puntas de la estrella la que indica el sur tendría el nombre reservado para Jorge Pardo. Formado en las lides del jazz, el saxofonista y flautista madrileño encontró en el flamenco el territorio sonoro idóneo donde volcar su inquietud y ansia como creador. Apadrinado nada más y nada menos que por Paco de Lucía y Camarón de la Isla, Pardo se ha erigido como un referente mundial en el cruce de caminos entre el flamenco y el jazz, como así lo ha contrastado un gigante de la música improvisada como ha sido Chick Corea.  El fraseo, los melismas y el acento adherido a los sonidos tanto de su saxo como de su flauta se han convertido en patrón universal para todos aquellos que buscan iniciarse o progresar en el cruce natural del flamenco jazz. Previo a su encuentro con Paco y Camarón, Pardo ya inició sus prácticas flamencas con el grupo Dolores, un híbrido entre diversos territorios sonoros que se consagró en la Monumental de Barcelona como telonero del guitarrista de Algeciras y el cantaor de San Fernando en una noche que compartieron cartel con los míticos Weather Report, Stanley Clarke y Jeff Beck. Si eso sucedía en el año 1979, en 2013 recibiría la distinción como mejor músico de jazz europeo convirtiéndose en el primer jazzman español en obtener ese galardón. Y aunque el jazz y el flamenco ha sido sus señas de identidad, nunca ha puesto barreras a la hora de experimentar y abrirse a las más diversas sonoridades como pueden ser la india y la brasilera e incluso a juguetear con aderezos electrónicos.

Para esta ocasión tan especial Pardo vuelve   al escenario de El Dorado junto a uno de los músicos de renombre con quien más aventuras ha compartido, el bajista catalán Carles Benavent. Durante casi veinte años se establecieron como la columna vertebral del flamante Paco de Lucía Sextet y en el transcurso de ese periplo tuvieron ocasión de vivir experiencias únicas junto a artistas como Camarón de la Isla o Chick Corea, entre muchos otros. Benavent, que por su parte procedía de los terrenos de la fusión entre el jazz y los sonidos ibéricos y mediterráneos acuñados por formaciones fundacionales como Música Urbana, se convertiría con el tiempo en el primer músico español en compartir escenario y grabación con Miles Davis. Junto a Pardo además una de las propuestas más longevas y celebradas, que aún siguen activo, es la de su trio con el baterista Tino Di Geraldo.