Lo que va por debajo.
Barcelona y el flamenco en los Nou Barris.
Cuatro intermedios y tres trailers a partir
del Desvarío dirigidos por Pedro G Romero.
Un charla de Sasha Binia, Emma Ribera,
Carmela Tió Sesé y Lorena Padilla
con PEDRO G. ROMERO
Lugar: Sala Sandaru – Calle Buenaventura Muñoz, 21 (Barcelona)
Fecha: jueves 19 de diciembre 2024 a las 19 hs
Evento organizado por El Dorado Sociedad Flamenca Barcelonesa
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Sala Sandaru – C/ Buenaventura Muñoz, 21 (08018 – Barcelona)
Este jueves 19 de diciembre, cerraremos con cine las actividades de este año que termina. Proyectaremos la película de Pedro G. Romero Lo que va por debajo. Barcelona y el flamenco de los Nou Barris.
Es una película que aún se está gestando pero que Pedro G. nos ha preparado un entremés. Lo que va por debajo será el resultado del encargo que El Ayto. de Barcelona le hizo en el ámbito del Pla de Barris 2021 -2024.
El motivo del Pla de Barris era generar imágenes de la geografía actual en las periferias de Barcelona, imágenes de los barrios populares surgidos de la oleada migratoria de la postguerra. El proyecto, eminentemente fotográfico, incluía trece encargos de autorías diferente, algunos transversales, otros topográficos. A Pedro G. le encargaron el distrito de Nou Barris y él ha convertido su propuesta en una película cuyo hilo conductor es el flamenco, por eso Desvarío de alguna manera participa en la película. Todas las propuestas generadas por el Pla de Barris están incluidas en la exposición comisariada por Jorge Ribalta Una ciudad desconocida bajo la niebla. Nuevas imágenes de la Barcelona de los Barrios que desde el mes de junio pasado hasta el próximo enero se puede ver en el MACBA.
La película de mañana, la presentará su autor, Pedro G. Romero y el acto incluye una charla con la participación de Shasha Binia, Emma Ribera, Carmela Tió Sesé y Lorena Padilla, algunas de ellas intervinieron directamente en la filmación y todas como dice Pedro G. “han formado un grupo de investigación urbana que sigue contribuyendo en gran medida al desarrollo del proyecto”.
La sesión como es habitual, empezará a las 19h con acceso libre hasta completar el aforo de la Sala Sandaru.
EL DORADO
Sociedad Flamenca Barcelonesa